julio 16, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Edmundo González Urrutia se pronuncia sobre informe de Amnistía Internacional sobre desapariciones forzadas en Venezuela

Edmundo González Urrutia se pronuncia sobre informe de Amnistía Internacional sobre desapariciones forzadas en Venezuela
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

El líder político opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio en Venezuela, se pronunció este martes tras la publicación de un informe de Amnistía Internacional que documenta la persistencia de las desapariciones forzadas en el país.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, González Urrutia, que se encuentra exiliado en España desde septiembre, respaldó el informe titulado «Detenciones sin Rastro». Este documento detalla al menos 15 casos de desapariciones forzadas ocurridas entre julio de 2024 y junio de 2025, presuntamente perpetradas por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Amnistía Internacional advierte que estos hechos constituyen un patrón sistemático de ataques contra la oposición y califica las desapariciones de crímenes de lesa humanidad, según el Estatuto de Roma.

En su mensaje, González Urrutia destacó que «otra organización internacional de derechos humanos se suma a la documentación de un expediente amplio, con pruebas verificadas y contundentes». Subrayó que estos casos no son parte del pasado, sino una realidad que continúa vigente.

“No son hechos del pasado, están ocurriendo ahora”, afirmó, recordando que detrás de cada desaparición hay una persona concreta, una historia y una familia. “Cada víctima tiene nombre”, agregó.

El líder opositor advirtió que cada responsable de estas desapariciones enfrentará la justicia «tarde o temprano». Reiteró que no puede haber justicia sin memoria ni reconciliación sin verdad: “No habrá perdón sin justicia. No habrá futuro sin verdad. No habrá reconciliación sin memoria”.

Lee también  Conoce los pasos que debes cumplir para renovar la cédula de identidad

El informe de Amnistía Internacional y las declaraciones de González Urrutia reflejan la preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela, un tema que sigue generando atención tanto a nivel nacional como internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere by Data Center.