agosto 22, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles

Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

El Cartel de los Soles, una poderosa organización narcoterrorista liderada por Nicolás Maduro, ha crecido paralelamente a la decadencia de Venezuela bajo el chavismo, consolidándose como una multinacional del crimen que utiliza infraestructura estatal para traficar drogas y armas. Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa de 50 millones de dólares, ofrecida por Estados Unidos, la más alta en la historia del país norteamericano, superando incluso la que se ofreció por Osama Bin Laden. Esta escalada de presión internacional coincide con el despliegue de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas y el aumento de sanciones, lo que ha llevado a Maduro a ordenar la activación de milicias en todo el territorio nacional.

Recompensa por la captura del narco-dictador Nicolás Maduro.

El Cartel de los Soles surgió hacia 1993, durante el periodo de inestabilidad política en Venezuela, pero su expansión explosiva ocurrió con el ascenso de Hugo Chávez al poder en 1999. Bajo Chávez, los miembros del cartel, principalmente altos mandos militares identificados por los soles en sus uniformes, sistematizaron el uso de aeropuertos, puertos marítimos y vehículos oficiales para movilizar cocaína hacia el Caribe, América Central, África, Medio Oriente y EuropaCon Maduro en el poder desde 2013, el cartel se convirtió en socio activo del régimen, involucrando a figuras clave como el general Vladimir Padrino López, Diosdado Cabello, Cilia Flores y los ‘narcosobrinos’, además de agencias de inteligencia, jueces y empresarios allegados al poder.

Lee también  El alarmante aumento de las desapariciones forzadas en Venezuela: Un análisis profundo

La organización ha forjado alianzas con grupos criminales internacionales, como las FARC y el ELN en Colombia, y el Cartel de Sinaloa en México, facilitando rutas de narcotráfico y tráfico de armas. Según investigaciones de la ONG InsightCrime, Maduro dirige personalmente envíos de toneladas de cocaína producida por las FARC, y el cartel ha lavado activos a través de operaciones corruptasEsta red criminal ha crecido mientras millones de venezolanos abandonan el país debido a la crisis económica y social, con siete millones en el exilio. El régimen utiliza elecciones fraudulentas, como las de julio de 2024, para controlar territorios fronterizos clave para el narcotráfico, deteniendo opositores y validando áreas de operatividad.

El 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como ‘Terrorista Global Especialmente Asignado’, con el secretario Scott Bessent afirmando: “El Departamento del Tesoro seguirá tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles”. Días después, el 7 de agosto, la recompensa por Maduro se elevó a 50 millones de dólares, junto con la incautación de 700 millones de dólares en bienes vinculados al dictador, incluyendo aviones, propiedades en Florida y República Dominicana, mansiones, fincas, vehículos de lujo, joyas y efectivo. La fiscal general Pam Bondi declaró: “Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”.

Presionado por este cerco, Maduro ordenó la activación de 4,5 millones de milicianos en todo Venezuela, afirmando: “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional”. Aunque lo presenta como una medida de seguridad, coincide con el despliegue militar de Estados Unidos en la región, incluyendo 4.000 infantes de Marina, aviones de reconocimiento y destructores. Maduro acusó a organizaciones extranjeras, como la Fundación Rosa Luxemburgo de Alemania, de financiar infiltrados para desestabilizar el régimen, y previamente señaló a ONG financiadas por el Departamento de Estado, USAID y la CIA.

Lee también  Guyana se pone en guardia con el Comando Sur de EEUU para repeler las nuevas amenazas de Maduro por el Esequibo

El secretario de Estado Marco Rubio calificó al Cartel de los Soles como “una organización criminal que abarca hasta los diversos cárteles que operan en México, Ecuador y Guatemala”, mientras que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lo designó como grupo terrorista. Durante el juicio a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Nueva York, se revelaron vínculos directos, como pistas aéreas en Maracaibo usadas para envíos de cocaína. En marzo de 2020, un tribunal neoyorquino acusó a Maduro de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y posesión de armas.

El crecimiento del cartel ha exacerbado la crisis venezolana, con denuncias de corrupción, violaciones de derechos humanos y un éxodo masivo. Opositores como María Corina Machado han denunciado detenciones arbitrarias, como la del activista Enrique Ferreira, en paradero desconocido, mientras Washington responde a acusaciones chavistas llamando al régimen una “pandilla de brutos criminales”. El Partido de Machado exige la libertad de periodistas detenidos hace 14 meses, destacando la represión continua.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Dataconfirmada por DataCenter.