“Petro hizo trampa, es evidente”, afirmó senadora colombiana sobre los hallazgos de la pasada campaña
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una decisión histórica en Colombia, fue sancionada la campaña Gustavo Petro 2022. El Consejo Nacional Electoral (CNE) encontró que se violaron los topes electorales por más de 3 mil millones de pesos. Además, se habla de financiación prohibida por 500 millones.
Por NTN24
Los sancionados son el hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien en ese momento era gerente de la campaña; la auditora, María Lucy Soto; y la tesorera, Lucy Mogollón. Además, los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica. El presidente Petro no fue incluido porque el CNE no tiene competencia para hacerlo.
Son varios los gastos y aportes que según el Consejo no reportaron debidamente, y deberán devolver casi seis mil millones de pesos. En el caso de Ricardo Poa, compulsarán copias a la Fiscalía para que lo investiguen penalmente.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, se conectó con NTN24 para hablar acerca de estos hallazgos del CNE a la campaña del presidente y aseguró: “Es muy importante observar que hicieron trampa porque es evidente que con más recursos que el resto delas campañas hay una ventaja artificial”.
“Lo grave de los recursos ilegales es que no se van por las vías legales, cuando se recibe dinero de mala procedencia se hace en efectivo y así mismo se gasta, acá lo que se debe ver son los principios éticos y el presidente Petro debería revelar los informes de Ricardo Roa para que el país lo sepa”, añadió.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]
