agosto 22, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Chino condenado a 8 años en EE.UU. por exportar armas a Corea del Norte

Chino condenado a 8 años en EE.UU. por exportar armas a Corea del Norte
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Un ciudadano chino ha sido sentenciado a ocho años de prisión en Estados Unidos por actuar bajo dirección de funcionarios norcoreanos en la exportación ilegal de armas de fuego, municiones y tecnología sensible hacia Corea del Norte, un país asiático aislado internacionalmente por su programa nuclear y misilístico. Según Yonhap News, Shenghua Wen, de 42 años, se declaró culpable en junio de los cargos relacionados con el contrabando, ocultando los envíos en contenedores marítimos y recibiendo alrededor de 2 millones de dólares en pagos cableados desde Pyongyang.

¿Quién es Shenghua Wen y cómo inició su involucramiento? De acuerdo a un reporte de The Korea Herald, Wen, catalogado como un inmigrante ilegal en EE.UU., se reunió con funcionarios norcoreanos en una embajada de Corea del Norte en China antes de ingresar a territorio estadounidense en 2012. En 2022, dos funcionarios norcoreanos lo contactaron a través de una plataforma de mensajería en línea para instruirlo en la adquisición y envío de armas y tecnología sensible desde EE.UU. hacia Corea del Norte, vía China.

Fotos de un arma y partes de electrónica militar que se encontraron en el teléfono de Shenghua Wen, según el Departamento de Justicia.

¿Cuáles fueron los envíos específicos realizados por Wen? Un artículo de NK News detalla que en 2023, Wen despachó al menos tres contenedores de armas de fuego desde el Puerto de Long Beach en California hacia China, con destino final en Corea del Norte. Uno de estos envíos, falsamente declarado como conteniendo un refrigerador, llegó a Hong Kong en enero de 2024 y fue transportado al puerto de Nampo, en la costa oeste norcoreana. Además, en septiembre del año pasado, compró aproximadamente 60.000 rondas de munición de 9 mm para enviarlas al Norte.

Lee también  A puñaladas mataron a una mujer y a sus tres hijos pequeños en Ciudad Caribia

¿Incluyeron los envíos tecnología militar sensible? Según el Departamento de Justicia de EE.UU., Wen también obtuvo para Corea del Norte un dispositivo de identificación de amenazas químicas, un receptor de banda ancha portátil para detectar transmisiones ilegales o interferentes, un motor de avión civil y un sistema de imágenes térmicas utilizable para reconocimiento y identificación de objetivos. Estas adquisiciones violan sanciones internacionales impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU desde 2006, diseñadas para restringir el acceso de Pyongyang a materiales que podrían fortalecer su arsenal militar.

¿Cuál es el contexto más amplio de estas exportaciones ilegales? Corea del Norte, bajo el liderazgo de Kim Jong-un desde 2011, enfrenta estrictas sanciones globales por sus pruebas nucleares y balísticas, lo que la obliga a buscar rutas clandestinas para obtener armamento y tecnología. Casos como el de Wen resaltan cómo redes transnacionales, a menudo dirigidas desde embajadas norcoreanas en el extranjero, evaden estas restricciones, contribuyendo a la proliferación de armas en una región tensa con vecinos como Corea del Sur y Japón.

Wen ha estado en custodia desde diciembre de 2024, y esta sentencia representa un esfuerzo de las autoridades estadounidenses por desmantelar cadenas de suministro ilícitas que apoyan regímenes sancionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Dataconfirmada por DataCenter.