¿Dónde está Elías Jaua?

Venezuelan President Nicolas Maduro (L) --accompanied by Vice President Tareck El Aissami (C) and Education Minister Elias Jaua (R)-- delivers a speech during the swearing in of the the members of the campaign command for the constituent assembly, in Caracas on May 29, 2017. Maduro has launched steps to set up a constituent assembly which the opposition says he plans to stack in his favor. His political opponents vowed earlier to step up protests over his plan to reform the constitution, which they say is a bid to cling to power. (Photo by FEDERICO PARRA / AFP)
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El otrora influyente político, que ocupó importantes cargos en el gobierno de Hugo Chávez, estaría en la clandestinidad, presuntamente buscado por conspiración
¿Qué pasó con Elías Jaua?
El otrora influyente político chavista estaría en la mira del gobierno de Nicolás Maduro, acusado de conspiración, reportan periodistas. Es el caso de Jesús Medina Ezaine, Ibéyise Pacheco y Orlando Avendaño.
«Me informan que el ex vicepresidente del gobierno de Hugo Chávez, Elías Jaua, estaría siendo buscado por presunta conspiración contra el régimen de Nicolás Maduro», indicó en su cuenta de X, Medina Ezaine.
Pacheco recordó que Jaua fue la primera opción que se planteó Chávez para sucederle. «Elías, que en ese momento era vicepresidente, no aceptó», dijo.
Avendaño indicó que en las últimas 48 horas hay tres importantes personeros chavistas perseguidos por conspiración: Elías Jaua, en la clandestinidad; Julio César Torres, diputado chavista preso, presuntamente por narcotráfico, y Gladys Requena, inspectora general de Tribunales, de quien se dijo que renunció a su cargo.
¿Quién es Elías Jaua y el porqué de su importancia?
Elías José Jaua Milano es sociólogo, profesor universitario y político. Fue figura clave durante el gobierno de Hugo Chávez y en menor medida en el de Nicolás Maduro. Su carrera política se caracteriza por haber ocupado importantes cargos en la cúpula del poder chavista.
Jaua se sumó al Movimiento Quinta República (MVR) en sus inicios, convirtiéndose rápidamente en uno de los hombres de confianza de Chávez. Su ascenso en el chavismo fue meteórico.
Entre los cargos más destacados de su trayectoria se encuentran:
- Vicepresidente de Venezuela (2010-2012): este fue su cargo más importante. Chávez lo designó en esta posición, mostrando la gran confianza que tenía en él.
- Ministro de Relaciones Exteriores: ocupó la cartera diplomática, siendo el rostro de la política exterior venezolana en el ámbito internacional.
- Ministro de la Secretaría de la Presidencia: fue uno de los funcionarios más cercanos a Chávez en el Palacio de Miraflores.
- Ministro de Agricultura y Tierras: desde donde impulsó la política de expropiaciones y el desarrollo de la economía comunal.
- Ministro de Educación: en este cargo impulsó las reformas educativas del gobierno.
- Presidente de Corpomiranda: organismo creado para la inversión y desarrollo del estado Miranda, lo cual lo convirtió en rival político del entonces gobernador Henrique Capriles.
- Diputado a la Asamblea Nacional (2016-2017): fue elegido en las legislativas de 2015, aunque su paso por el Parlamento fue breve.

La desaparición mediática
A pesar de su prominencia, la figura de Elías Jaua ha tenido un bajo perfil en los últimos años, lo que ha generado especulaciones sobre un supuesto distanciamiento del gobierno de Maduro. Su salida del primer plano político ocurrió tras varios eventos.
Una de las razones de su «desaparición» mediática se relaciona con la pérdida de la gobernación de Miranda frente a Henrique Capriles en las elecciones de 2012. Posteriormente, a pesar de haber mantenido cargos ministeriales con Maduro, se ha distanciado de la cúpula. La periodista Sebastiana Barráez, en un artículo de Infobae en junio de 2024, señalaba que Jaua fue «defenestrado» hace algunos años del gobierno y de la dirección del PSUV.
Aunque ha evitado hacer comentarios negativos sobre la gestión de Maduro, en ocasiones ha manifestado una posición crítica respecto a la orientación político-económica del gobierno. Su papel actual no es el de un alto funcionario, sino que, según Infobae, Maduro lo convocó para la canalización de ayudas sociales en el estado Miranda, y eso lo ha traído de vuelta al foco público.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]