agosto 23, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Los buques Mediterranean Voyager y Canopus Voyager zarparon a principios de agosto con crudos Boscan y Hamaca, después de acuerdos con Pdvsa

Dos petroleros fletados por Chevron, el Mediterranean Voyager y el Canopus Voyager, arribaron el jueves 21 de agosto de 2025 a aguas estadounidenses cargados con crudo venezolano, marcando la reanudación de las importaciones de petróleo desde Venezuela tras una pausa de tres meses. Esta interrupción, provocada por sanciones internacionales, había detenido el flujo de crudo desde abril. La noticia, reportada por Reuters, destaca un giro en la dinámica energética entre Estados Unidos y Venezuela, con implicaciones para la industria petrolera global.

Nueva licencia del Departamento del Tesoro impulsa exportaciones

El pasado mes de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó a Chevron una licencia restringida que le permite retomar operaciones en Venezuela y exportar crudo, aunque bajo condiciones estrictas que prohíben pagos directos al gobierno venezolano. Esta medida representa un cambio en la política de sanciones aplicada desde 2019, que había limitado severamente las operaciones de Chevron en el país sudamericano. La licencia busca equilibrar los intereses energéticos de Estados Unidos con la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, acusado de no avanzar en reformas electorales.

Los buques Mediterranean Voyager y Canopus Voyager zarparon a principios de agosto desde puertos venezolanos tras negociaciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), socio de Chevron en varias empresas mixtas. Los cargamentos, compuestos por crudos pesados Boscan y Hamaca, tienen como destino las refinerías de Port Arthur, Texas, y Nueva Orleans, Luisiana. Además, otros dos cargamentos de Chevron ya están en tránsito hacia Estados Unidos, con llegadas previstas en las próximas semanas, según datos de seguimiento de embarcaciones de LSEG.

Lee también  El segundo de la revolución Diosdado Cabello insultó a la UE y a EEUU, los mandó «al carajo»

Chevron retoma operaciones con volúmenes limitados

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, anunció a principios de agosto que las exportaciones de crudo venezolano hacia Estados Unidos se reanudarían en volúmenes limitados. Durante el primer trimestre de 2025, Chevron exportó un promedio de 252.000 barriles diarios de crudo venezolano, una cifra significativa para las refinerías estadounidenses, especialmente en la Costa del Golfo, que dependen de crudos pesados para sus operaciones de coquización. Sin embargo, en abril, Pdvsa canceló varios cargamentos programados para Chevron debido a problemas de pago relacionados con las sanciones, lo que generó una interrupción temporal.

Chevron procesa una parte del crudo venezolano en sus propias refinerías, como la de Pascagoula, Mississippi, mientras que el resto se comercializa con refinadores independientes, incluyendo a Valero Energy y PBF Energy. Estas empresas han mostrado un renovado interés en el crudo venezolano, ya que su composición química es ideal para sus instalaciones. Además, Chevron está negociando un acuerdo con Valero Energy para reactivar el suministro de crudo venezolano, lo que podría consolidar aún más la presencia de este petróleo en el mercado estadounidense.

Impacto en la industria petrolera venezolana

La reanudación de las exportaciones de Chevron ofrece un respiro limitado a la industria petrolera venezolana, que ha enfrentado años de dificultades debido a sanciones, falta de inversión y problemas operativos. Venezuela, que posee las mayores reservas de crudo del mundo (cerca de 300 mil millones de barriles), ha visto su producción estancarse en alrededor de 911.000 barriles diarios en marzo de 2025, según datos de la OPEP. La colaboración con Chevron, que representa aproximadamente un cuarto de la producción total del país, es crucial para mantener la estabilidad del sector.

Lee también  Mercado farmacéutico de Venezuela creció un 7,6 % en 11 meses de 2023, según Cifar

El gobierno de Nicolás Maduro ha calificado las sanciones estadounidenses como una “guerra económica” que ha afectado gravemente la economía del país. A pesar de las restricciones, los nuevos envíos de Chevron podrían aliviar la presión sobre Pdvsa, aunque las condiciones de la licencia estadounidense limitan los beneficios directos para el gobierno venezolano. Esto ha generado críticas por parte de Caracas, que considera que las sanciones violan las normas del comercio internacional.

Contexto global y perspectivas futuras

El regreso del crudo venezolano al mercado estadounidense se produce en un contexto de reconfiguración de las estrategias de abastecimiento de las refinerías de la Costa del Golfo. Durante la interrupción de las importaciones venezolanas, empresas como Valero, Marathon y PBF Energy diversificaron sus fuentes, recurriendo a crudos de Brasil, Colombia y Guyana. Sin embargo, el crudo venezolano sigue siendo atractivo por su calidad y compatibilidad con las refinerías estadounidenses.

A medida que Chevron retoma sus operaciones, la industria petrolera global observa de cerca cómo evolucionarán las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. La licencia restringida, que prohíbe pagos directos al gobierno de Maduro, podría limitar el volumen de crudo disponible, pero también abre la puerta a una mayor estabilidad en el suministro para las refinerías estadounidenses. Por ahora, la llegada de los petroleros a Port Arthur y Nueva Orleans marca un paso significativo en la reanudación de este flujo energético, con implicaciones tanto económicas como geopolíticas.Para más información sobre el impacto de las sanciones y las operaciones de Chevron en Venezuela, consulta las actualizaciones en Reuters y OilPrice.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Dataconfirmada por DataCenter.