octubre 29, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

EEUU ordenó evacuar de inmediato este país por amenazas terroristas y crisis de combustible

EEUU ordenó evacuar de inmediato este país por amenazas terroristas y crisis de combustible
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La Embajada de Estados Unidos en Malí emitió el 29 de octubre de 2025 un aviso urgente a los ciudadanos estadounidenses presentes en el país para que lo abandonen inmediatamente. El comunicado responde a la volatilidad de la situación de seguridad en la región, agravada por la escalada de ataques armados y la interrupción del suministro de combustibles en Bamako, la capital. La advertencia afecta principalmente a personas de nacionalidad estadounidense, familiares de personal diplomático y empleados no esenciales de la sede diplomática, de acuerdo con información publicada por la propia embajada y validada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Por Infobae

De acuerdo con el Departamento de Estado, Malí permanece catalogado bajo una advertencia de viaje de nivel 4, equivalente a una recomendación de “no viajar bajo ninguna circunstancia”, vigente desde el 24 de octubre de 2025 tras la autorización oficial para que el personal no esencial y sus familias dejaran el país. El sitio oficial del Departamento de Estado precisa que los riesgos de seguridad han impedido que la embajada pueda ofrecer servicios consulares fuera de Bamako, citando amenazas de terrorismo, secuestro y actividades delictivas como motivos principales.

La tensión en Malí se ha incrementado en los meses recientes debido a la actividad de grupos armados afiliados a Al-Qaeda y el Estado Islámico en el Sahel, que han intensificado ataques contra infraestructuras críticas y fuerzas de seguridad. El bloqueo de combustible y la suspensión de servicios públicos, como escuelas y universidades, han provocado una reducción de la movilidad y han elevado el nivel de alerta para las misiones diplomáticas occidentales, según registros públicos y documentos disponibles en los canales institucionales de Estados Unidos.

Lee también  Bolsa Pública de Valores realizó su primera operación en moneda extranjera

¿Por qué Estados Unidos pide evacuar Malí en octubre de 2025?

El comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Malí, disponible en su sitio institucional, sostiene que “los ciudadanos estadounidenses actualmente presentes en Malí deben salir inmediatamente usando vuelos comerciales”. Advierte que el aeropuerto internacional de Bamako se mantiene abierto y operando con vuelos internacionales disponibles. Según la embajada, la recomendación de evacuación surge por el deterioro de las condiciones de seguridad, la intensificación de los ataques de grupos armados y las dificultades de abastecimiento.

Las rutas terrestres hacia países vecinos no se consideran seguras debido, principalmente, a la presencia de grupos terroristas y la existencia de controles no autorizados en carreteras nacionales, según la propia delegación diplomática. El mensaje indica que las personas que decidan permanecer en el país deben prever la posibilidad de quedarse bajo resguardo durante extensos períodos y tener planes de contingencia para emergencias.

Lea más en Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.