noviembre 28, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

El chino venezolano que conquistó Nueva York con su arroz frito le apunta ahora a Madrid

El chino venezolano que conquistó Nueva York con su arroz frito le apunta ahora a Madrid
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

En medio de la ofensiva migratoria que vive Estados Unidos, hay historias de éxito que rompen el patrón de tragedias personales. Esta es la de Yony Hung, un joven venezolano de padres chinos que, tras siete años viviendo en Estados Unidos, arrasó en las calles de Nueva York con un emprendimiento tan informal como curioso.

Por El País 

La idea nació hace tres años, con la llegada de miles de sus compatriotas a la Gran Manzana, pero solo se concretó semanas atrás, cuando inició la venta de porciones de arroz chino venezolano (una tropicalización de la famosa receta de arroz chow fan, que lleva carne de res, pollo, camarones, cubitos de jamón, vegetales y germen de trigo) en Brooklyn. En el baúl de su camioneta, ofreció un menú que también incluía lumpias (rollitos primavera), costillas, salsa agridulce y típicas marcas de gaseosas del país sudamericano como malta Polar y Frescolita. Solo el arroz tenía un costo de 15 dólares; y según declaraciones de Hung, vendían hasta 200 porciones al día.

Los primeros clientes fueron los inmigrantes venezolanos movidos por la nostalgia. Estos también avalaron la calidad y autenticidad de la propuesta, que rápidamente saltó a las redes sociales. La cuenta de Instagram @elchinovenezolanovnzl despegó y el fenómeno terminó por alcanzar a otros inmigrantes latinos y a los neoyorquinos, siempre curiosos por degustar una propuesta gastronómica nueva en una urbe en la que existen más de 20.000 restaurantes de todas las partes del mundo.

 

Algunos de los satisfechos clientes compartieron que el tiempo de espera en la fila para hacer la compra superaba las dos horas y media. Lejos de disuadir a los interesados, esto incentivó el llamado FOMO, fear of missing out (miedo a perderse algo) entre la concurrencia, que no dejaba de mencionar la jovialidad y cercanía con la que el venezolano los atendía.

La actriz Sarah Jessica Parker republicó a sus millones de seguidores en Instagram la noticia del éxito de Hung en la ciudad, potenciando la llegada de más comensales. Y el astro musical J Balvin degustó las preparaciones del cocinero luego de acudir a un estudio de grabación ubicado justo en frente del punto en el que este vendía su arroz cada mañana.

De Nueva York a Madrid

La aventura migratoria de Hung inició con tan solo 15 años. Tomó sus maletas y, como tantos otros, abandonó su natal Venezuela en busca del sueño americano, pero lo hizo llevando consigo una tradición gastronómica sobre sus hombros. Fueron sus tíos, dueños de un restaurante de comida china en la isla de Margarita (Venezuela), los que le enseñaron todo lo que hoy sabe hacer en los fogones.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ

 

Lee también  México no logró rescatar al sobreviviente del ataque de EE UU contra las lanchas en el Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.