«El mundo nos está apoyando»: Marco Rubio destaca respaldo de Argentina a ofensiva contra el narcotráfico

Getting your Trinity Audio player ready...
|
“El mundo nos está apoyando. Solo en la última semana, Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y, hoy, Argentina, se han unido o están tratando de ayudarnos”, afirmó el secretario de Estado
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, informó este martes al presidente Donald Trump que Argentina se sumó a la «coalición internacional» que respalda la ofensiva estadounidense contra el narcotráfico y contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
En una reunión en la Casa Blanca, Rubio destacó el incremento del apoyo internacional.
«El mundo nos está apoyando. Solo la semana pasada, Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago; hoy, la Argentina. Todos se unen a nosotros para ayudar a avanzar en esto. Vamos a detener la entrada de drogas, y estamos teniendo incautaciones récord. Pero otra cosa es construir una coalición internacional contra este flagelo en el escenario internacional“, dijo Rubio a Trump en su comparecencia.
Y añadió: «Por primera vez en la era moderna estamos realmente a la ofensiva contra los carteles organizados que están inyectando veneno mortal en nuestras ciudades. Y eso es un esfuerzo de equipo”.
Estados Unidos ha incautado toneladas de cocaína que vincula al gobierno venezolano y ha congelado activos superiores a los 700 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.
El Cartel de los Soles
La reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista permite utilizar recursos militares y de inteligencia para atacar redes criminales, que según Washington operan desde Venezuela hacia el Caribe y Centroamérica.
La administración Trump ha intensificado además las sanciones contra Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles, dedicado al narcotráfico y la desestabilización regional. Como parte de esa presión, el Departamento de Estado elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
En respuesta, Venezuela movilizó a más de 4,5 millones de milicianos, alegando que enfrenta amenaza de intervención extranjera.
La ONU llamó a la moderación y al diálogo pacífico, en un contexto en el que la región observa con inquietud el despliegue militar y el aumento de las tensiones diplomáticas, que podrían marcar un punto de inflexión en la política hemisférica.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]