agosto 27, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Informes de inteligencia contradicen a Petro: confirman que Colombia ha recibido información sobre el Cartel de los Soles

Informes de inteligencia contradicen a Petro: confirman que Colombia ha recibido información sobre el Cartel de los Soles
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Autoridades colombianas recibieron recientemente un archivo clasificado proveniente de agencias de alto nivel del exterior, el cual describe a la organización como una presunta estructura delincuencial del gobierno de Nicolás Maduro

Mientras el presidente Gustavo Petro insiste en desconocer la existencia del Cartel de los Soles, las Fuerzas Armadas de Colombia recibieron documentos reservados que lo señalan como el brazo criminal del gobierno de Nicolás Maduro, con conexiones en Dubái, Doha y Teherán.

La revista Semana reveló que autoridades colombianas recibieron recientemente un archivo clasificado proveniente de agencias de alto nivel del exterior. El informe describe al Cartel de los Soles como la estructura delincuencial del gobierno de Nicolás Maduro, dedicada a proteger y facilitar la exportación de cocaína, armas, oro ilegal y combustible hacia el Caribe, África y Europa.

El reporte apunta a que en los últimos dos años detectives internacionales han seguido la pista a una red multinivel que mezcla crimen organizado, apoyo estatal encubierto, lavado de dinero y financiación de organizaciones terroristas. La sede de coordinación estaría en Dubái, donde se identificó a cuatro individuos con antecedentes en el narcotráfico internacional y nexos con clanes criminales en Suramérica y Medio Oriente.

Venezuela como epicentro operativo del Cartel de los Soles

El documento señala que estos actores viajan con frecuencia entre Dubái, Doha y Teherán beneficiándose de blindaje financiero, protección diplomática y coordinación estratégica. Operan a través de compañías fachada en Qatar, registradas como contratistas de infraestructura y energía, que sirven para lavar capitales provenientes del narcotráfico colombiano y venezolano.

Los fondos, según la investigación, se triangulan vía Doha y terminan en cuentas vinculadas a Hezbolá en el Líbano o al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en Irán.

Lee también  La última gran intervención militar de Estados Unidos en América Latina: la invasión de Panamá en 1989

El informe subraya que el gobierno de Maduro y el Cartel de los Soles ofrecen cobertura logística para operaciones ilícitas y resguardo de células de Hezbolá en Venezuela, en zonas como Guárico, Apure, Caracas y la frontera con Colombia, especialmente en La Guajira.

La recomendación al Estado colombiano es reforzar el monitoreo de flujos migratorios y financieros entre Dubái, Doha, Teherán, Caracas, Bogotá, Ciudad del Este y Maicao. Además, se insta a una cooperación técnica con socios regionales para impedir que la red consolide capacidad operativa que derive en acciones contra intereses aliados.

Petro dice que el Cartel de los Soles no existe

La información revelada por el medio colombiano contradice las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró el lunes que el Cartel de los Soles no existe y que se trata de una excusa de la «extrema derecha» para derribar gobiernos.

«El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen», expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar esa organización narcotraficante y de terrorismo.

«El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio», señaló el mandatario colombiano.

Según dijo, la llamada junta del narcotráfico está conformada entre otros por el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y dos disidencias de las antiguas FARC, conocidas como el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia.

«Les propuse a Estados Unidos y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito», agregó Petro.

Lee también  La lista del pedófilo Jeffrey Epstein | Expectativa por famosos mencionados: desde invitados a su isla hasta supuestos testigos de sus actos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Dataconfirmada por DataCenter.