La historia detrás del USS Gerald R. Ford, uno de los buques de guerra más poderosos del mundo
|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Fuerza Aérea Naval del Atlántico explica que el USS Gerald R. Ford es un buque insignia. Su nombre le rinde honor al expresidente, quien estuvo en la Armada y tuvo el rango de teniente de comandante durante la Segunda Guerra Mundial.
Por Noticias RCN
Este portaaviones comenzó sus operaciones en 2017, siendo en ese momento el buque de guerra más grande y poderoso a nivel mundial. Incluso, supera diez veces en tamaño al USS Langley.
Características del USS Gerald R. Ford
En cuanto a su armamento, tiene un misil Sea Sparrow evolucionado, un misil de fuselaje rodante y un sistema de armas de proximidad. La empresa detrás de su construcción es Huntington Ingalls Industries Newport News Shipbuilding.
Con respecto al diseño, es parecido al portaaviones Nimitz. El Gerald R. Ford puede lanzar cuatro aviones y llegar a una velocidad de más de 30 nudos en el mar. Un punto a favor son sus sistemas electromagnéticos de lanzamiento y detención.
Además, en su arsenal tiene dos reactores nucleares, los cuales impulsan los rieles de lanzamiento. La energía que se genera es más que suficiente para activar las funciones del imponente buque.
La historia del buque
Cabe mencionar que, si bien el portaaviones entró en servicio el 22 de julio de 2017, lo cierto es que alcanzó la capacidad operativa en 2021. Por eso, el primer despliegue oficial se llevó a cabo en octubre de 2022.
Durante esos años, el buque logró con éxito varios eventos de navegación independientes. Las pruebas duraron 18 meses (un año y medio), tiempo en el que resistió pruebas de choque con explosiones submarinas. Esto ayudó a comprobar su resistencia.
Estando en el agua, el USS Gerald R. Ford ha recibido varios aviones de combate: los F/A – 18E/F Super Hornets, los E-2 Hawkeyes, los MH-60R Seahawks, los E/A – 18G Growlers y los MH-60S Knighthawks.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Portal de Noticias con Inteligencia Artificial | [email protected]
