octubre 31, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

México no logró rescatar al sobreviviente del ataque de EE UU contra las lanchas en el Pacífico

México no logró rescatar al sobreviviente del ataque de EE UU contra las lanchas en el Pacífico

This screen grab from a video posted by US Defense Secretary Pete Hegseth on his X account on October 28, 2025 shows what he says is one four alleged drug-smuggling boats in the eastern Pacific Ocean that was destroyed in strikes, bringing the death toll from Washington's anti-narcotics campaign to at least 57. (Photo by Handout / US Secretary of Defense Pete Hegseth's X Account / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / US SECRETARY OF DEFENSE PETE HEGSETH'S X ACCOUNT / HANDOUT" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La Marina de México no logró rescatar al único sobreviviente de un ataque de fuerzas estadounidenses contra lanchas presuntamente cargadas de droga en el Pacífico, que dejó 14 muertos, dijo este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.

«No logró rescatarlo», respondió la mandataria a una pregunta sobre el asunto durante su habitual rueda de prensa matutina, aunque no especificó si continuaba el operativo que realizaba la marina a más de 800 kilómetros del puerto de Acapulco.

Tras el ataque, ocurrido el lunes, el Pentágono dijo que autoridades mexicanas asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate del sobreviviente.

Sheinbaum dijo que han pedido a Estados Unidos que informe de las nacionalidades de los fallecidos en el ataque.

La mandataria añadió que su administración solicitó al embajador estadounidense, Ronald Johnson, mejorar los protocolos de seguridad binacionales para estos casos.

«Primero porque no queremos que haya una violación de nuestra soberanía ni tampoco este tipo de operaciones en la zona económica (exclusiva)», que es la franja marítima de hasta 200 millas náuticas donde cada país tiene derecho a explorar y explotar recursos naturales, agregó Sheinbaum.

«Segundo, porque pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o no, en una de estas embarcaciones», añadió.

Sheinbaum afirmó que en principio Johnson estuvo de acuerdo, aunque debe consultar con su gobierno.

Estados Unidos comenzó a efectuar estos ataques -que expertos califican de ilegales de acuerdo con el derecho internacional- a inicios septiembre, y ha destruido al menos 14 lanchas en el Caribe y en el Pacífico con balance de 57 muertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.