octubre 28, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Reunión Secreta en el Capitolio: María Corina Machado y Mike Waltz Discuten Estrategia contra Nicolás Maduro

Reunión Secreta en el Capitolio: María Corina Machado y Mike Waltz Discuten Estrategia contra Nicolás Maduro
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La Oposición Venezolana Busca Aliarse con Halcones de Trump para Derrocar al Régimen Chavista

En una reunión revelada por Reuters, el 6 de enero de 2025, cuatro miembros del equipo de la líder opositora venezolana María Corina Machado se reunieron en una oficina del Capitolio con Mike Waltz, quien pronto se convertiría en asesor de seguridad nacional de Donald Trump. Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz, hizo una breve aparición por videollamada desde su escondite en Venezuela. Esta arriesgada apuesta de la oposición busca alinear intereses con los halcones de Trump, argumentando que Nicolás Maduro representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos a través de sus vínculos con bandas criminales como el Tren de Aragua.

Durante la reunión, David Smolansky, director de la oficina de Machado en Washington, explicó cómo el Tren de Aragua estaba controlado por Maduro, según dos personas presentes. Waltz tomó notas constantemente, indicando un interés genuino en la narrativa opositora. Esta sesión, no revelada previamente, forma parte de esfuerzos más amplios de la oposición para influir en la política estadounidense contra el régimen venezolano, a pesar de informes de inteligencia que cuestionan la idea de que Maduro controle directamente al grupo criminal.

Contexto de la Alianza y Esfuerzos de Influencia

Reuters, tras conversaciones con más de 50 fuentes —incluyendo funcionarios estadounidenses actuales y antiguos, miembros de la oposición venezolana e informantes de agencias de seguridad—, detalla cómo el equipo de Machado ha mantenido múltiples reuniones con el equipo de Trump antes y después de su investidura. El objetivo: aumentar la presión sobre Maduro mediante una postura agresiva. Los aliados opositores contribuyeron con investigación para informes que respaldan la teoría de que Maduro dirige el Tren de Aragua, legitimando esta idea públicamente y privadamente, ya que se alinea con los intereses de Trump.

Lee también  Consecomercio:Hay una recuperación timida en la economía venezolana

Aunque Reuters no pudo determinar si estos esfuerzos influyeron directamente en las políticas de Trump, los resultados son evidentes. En los meses posteriores, Washington designó al Tren de Aragua como una organización terrorista que amenaza a Estados Unidos y está bajo el control de Maduro. Se ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su arresto. Además, desde septiembre, el ejército estadounidense ha bombardeado al menos ocho barcos cargados de drogas frente a las costas de Venezuela, como parte de una concentración naval en el Caribe.

Trump afirmó que las 11 personas que murieron en el primer ataque eran miembros del Tren de Aragua, sin ofrecer pruebas. A principios de este mes, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y ha insinuado que ataques terrestres podrían estar en perspectiva. Solo una pequeña parte de la cocaína con destino a Estados Unidos pasa por Venezuela, según la DEA.

Declaraciones y Posiciones de las Figuras Clave

Machado mantiene un firme apoyo a la estrategia militarizada de Trump, declarando que Maduro debería dimitir para evitar una escalada. En una entrevista con NPR tras recibir el Nobel el 10 de octubre, afirmó: «No se puede tener libertad sin fuerza cuando se enfrenta a una estructura criminal», al ser preguntada si el ejército estadounidense debería intervenir para restaurar la democracia en Venezuela, el país con las mayores reservas comprobadas de petróleo del mundo. Dedicó su premio al pueblo venezolano y a Trump, «por su decidido apoyo a nuestra causa».

Maduro, en el cargo desde 2013, ha liderado el colapso económico de Venezuela y está acusado de ejecuciones extrajudiciales, corrupción y represión política. Se negó a renunciar pese al reconocimiento internacional de que la oposición liderada por Machado obtuvo el 70% de los votos en las elecciones presidenciales del año pasado. En una carta a Trump en septiembre, Maduro llamó «absolutamente falso» que su gobierno estuviera vinculado con bandas de narcotraficantes, insistiendo en que Venezuela es una democracia y que las acusaciones de violaciones de derechos humanos son infundadas.

Lee también  Oficializan en Gaceta pagos en Petros de los servicios aeroportuarios

Waltz, actual embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, no respondió a preguntas sobre la reunión. El Ministerio de Información de Venezuela tampoco comentó sobre las acusaciones. Reuters no pudo contactar con representantes del Tren de Aragua.

Implicaciones y Controversias

El Tren de Aragua, originalmente una banda carcelaria y ahora presente en toda Sudamérica, es visto como una amenaza por varios gobiernos latinoamericanos. Sin embargo, un tribunal de apelaciones estadounidense rechazó la idea de que estuviera organizando una invasión a Estados Unidos en un caso de la ACLU contra la política de deportación. Un informe desclasificado del Consejo Nacional de Inteligencia de EE.UU., publicado en abril, concluyó que, si bien algunos funcionarios venezolanos podrían cooperar con el Tren de Aragua para beneficios económicos, Maduro no dirige sus operaciones en Estados Unidos.

Reuters no encontró pruebas independientes de que Maduro controle al Tren de Aragua ni lo use para invadir Estados Unidos. Esto plantea preguntas sobre la legitimidad de las políticas de Trump, especialmente con repercusiones para inmigrantes venezolanos en EE.UU. La oposición, sin embargo, ve esta alianza como necesaria para derrocar a Maduro, quien ha resistido sanciones, negociaciones y acusaciones penales.

Conclusión: Una Alianza de Alto Riesgo

La reunión entre el equipo de Machado y Waltz destaca los esfuerzos de la oposición venezolana para forjar alianzas con halcones de Trump contra Maduro. Con designaciones terroristas, ataques navales y operaciones encubiertas, la estrategia militarizada gana terreno, pero informes de inteligencia cuestionan sus fundamentos. Mientras Venezuela enfrenta una crisis profunda, el mundo observa si esta apuesta resultará en cambio o en mayor inestabilidad.

Lee también  AN oficialista aprobó proyecto de ley para la Protección de Activos venezolanos en el extranjero

(Esta noticia está basada en el artículo de Reuters. No representa una fuente oficial y se recomienda verificar con Reuters para detalles precisos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.