octubre 31, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Tras la masiva redada en Río, Argentina declara alerta máxima en sus fronteras con Brasil

Tras la masiva redada en Río, Argentina declara alerta máxima en sus fronteras con Brasil

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en una fotografía de archivo. EFE/ STR

Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Buenos Aires implementará un sistema de alerta temprana y control reforzado en los límites con Brasil, en respuesta a la crisis de seguridad generada por el operativo contra el Comando Vermelho

La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, anunció este miércoles que activará una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho, lanzada el martes en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.

“Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar, de la centralidad del conflicto en Río”, afirmó la ministra en declaraciones a la prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Bullrich agregó que «esa alerta máxima significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no», y aclaró que la medida no afectará a turistas que quieran ingresar a Argentina.

«No vamos a mandar más fuerzas, vamos a armar lo que se llama un sistema de alerta», explicó, y puso especial énfasis en los cruces de la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Esta medida se produce tras la sangrienta megaoperación policial lanzada el martes contra una de las mayores bandas de narcotraficantes de Brasil.

El balance de fallecidos llega a 132, según cifras de la Defensoría Pública, organismo que recopiló los datos en los institutos forenses y en el lugar de los hechos, aunque el gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.

Lee también  La Audiencia Nacional evaluará si investiga los pagos en efectivo del PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García

Entre los fallecidos hay cuatro policías y el resto, según las autoridades, son sospechosos de integrar bandas armadas que presentaron resistencia.

La operación se desarrolló el martes en los conjuntos de favelas de Penha y Alemão, zona empobrecida en la que viven 200.000 personas, y los enfrentamientos se extendieron a una zona boscosa en los cerros que bordean esas barriadas.

Esos bosques amanecieron este miércoles plagados de cadáveres tiroteados.

Durante la operación fueron arrestados 113 sospechosos y se puso bajo custodia policial a 10 adolescentes, se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, así como toneladas de droga.

Con información de Efe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.