octubre 28, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Exembajador James Story Predice el Fin de Nicolás Maduro en 30 Días: «Tiene los Días Contados»

Exembajador James Story Predice el Fin de Nicolás Maduro en 30 Días: «Tiene los Días Contados»

James Story, el embajador de EE.UU. para Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Cristian Hernández

Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

Pronóstico Audaz sobre el Derrocamiento del Líder Venezolano

En una declaración que ha sacudido el panorama político latinoamericano, el exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, afirmó este lunes 27 de octubre que «Nicolás Maduro tiene los días contados». En una entrevista exclusiva con el programa «Línea de Fuego» de Noticias Univisión 24/7, Story estimó que una acción decisiva contra el presidente venezolano podría ocurrir «dentro de 30 días», basándose en el despliegue militar estadounidense en la región. Esta predicción ha avivado especulaciones sobre intervenciones directas o indirectas de Washington para forzar la salida de Maduro, acusado de socavar la democracia y apoyar el narcotráfico.

Story, quien sirvió como embajador en Caracas durante la administración de Barack Obama, asignó una alta probabilidad a un desenlace inminente. «Yo creo que hay un 80% de que vamos a hacer algo, con el objetivo de que Maduro sale de poder, ese es el objetivo que tenemos», declaró el exdiplomático. Según él, las opciones principales son que «Estados Unidos va a sacar al presidente Maduro o que lo van a tumbar internamente», lo que implica una combinación de presión externa e interna para desestabilizar el régimen chavista.

Contexto de la Entrevista y Justificación del Pronóstico

Durante la conversación con el periodista Jorge Ramos, Story justificó su pronóstico de 30 días citando el despliegue militar actual de EE.UU. en la región. «Yo diría dentro de 30 días», explicó, «sólo porque lo que tenemos como herramientas, los buques, destructores, los aviones, los hombres y todo en la región, tiene que ser utilizado o tiene que regresar a sus bases». Esta referencia apunta a la presencia de fuerzas navales y aéreas estadounidenses en el Caribe y el Atlántico, posiblemente en preparación para operaciones contra Venezuela.

Lee también  Quién es Abdel Fattah al-Burhan, el general que lidera el golpe de Estado en Sudán

El exembajador no especificó detalles sobre qué tipo de «acción» se llevaría a cabo, pero su lenguaje sugiere una intervención coordinada. Story ha sido un crítico vocal de Maduro, acusándolo de corrupción, violaciones de derechos humanos y alianzas con grupos terroristas. Su declaración se produce en un momento de tensión creciente, con sanciones económicas de EE.UU. asfixiando la economía venezolana y la oposición interna luchando por el poder.

Implicaciones Políticas y Geopolíticas

Esta predicción de Story resuena en un contexto donde EE.UU. ha intensificado su presión contra Maduro. Recientemente, el presidente Donald Trump autorizó acciones encubiertas de la CIA en Venezuela, y la recompensa por la captura de Maduro se duplicó a 50 millones de dólares por cargos de narcotráfico. Además, reportes de operaciones como el intento de reclutar al piloto jefe de Maduro y ataques contra buques narcotraficantes en el Pacífico oriental indican una estrategia multifacética.

Analistas políticos ven el pronóstico de Story como una señal de que Washington podría estar preparando una intervención militar limitada, similar a operaciones en Libia o Siria, o apoyando un golpe interno. Sin embargo, críticos argumentan que tales declaraciones podrían ser parte de una campaña de desinformación para presionar al régimen venezolano. Venezuela, bajo Maduro, ha enfrentado una crisis humanitaria con hiperinflación, escasez de alimentos y migración masiva, lo que ha debilitado su apoyo popular.

El exembajador también destacó la urgencia de actuar antes de que los recursos militares desplegados regresen a sus bases. «Tiene que ser utilizado», dijo, implicando que la ventana de oportunidad es limitada. Esto plantea preguntas sobre la coordinación con aliados regionales como Colombia y Brasil, que han expresado preocupación por la estabilidad en la frontera.

Lee también  Rusia suspende venta de divisas extranjeras hasta el 9 de septiembre (Banco central)

Reacciones y Especulaciones en Venezuela y EE.UU.

En Venezuela, el Palacio de Miraflores no ha respondido oficialmente, pero figuras del gobierno han desestimado tales amenazas como «propaganda imperialista». La oposición, liderada por Juan Guaidó, ha llamado a la acción internacional, viendo en las palabras de Story una esperanza para el cambio. En EE.UU., la declaración ha dividido opiniones: algunos la aplauden como un paso hacia la democracia, mientras que otros la critican por potenciales violaciones de soberanía internacional.

Story, con experiencia en diplomacia latinoamericana, ha sido un defensor de la «responsabilidad de proteger» en casos de tiranía. Su pronóstico de 30 días coincide con informes de inteligencia sobre movimientos militares en la región, incluyendo la presencia del buque fantasma MV Ocean Trader y ataques contra narcotraficantes. Sin embargo, expertos advierten que predicciones como esta pueden ser inexactas, ya que la política internacional es impredecible.

Desafíos y Riesgos de una Intervención

Una acción contra Maduro no está exenta de riesgos. Históricamente, intervenciones estadounidenses en América Latina, como en Panamá o Granada, han tenido consecuencias mixtas. En Venezuela, podría desencadenar una guerra civil, afectando a millones de civiles y exacerbando la crisis migratoria. Además, alianzas de Maduro con Rusia, China e Irán complican el escenario, potencialmente escalando a un conflicto global.

El exembajador enfatizó que el objetivo es la salida de Maduro, ya sea por fuerza externa o interna. «Ese es el objetivo que tenemos», reiteró, reflejando la política de «máxima presión» de la administración Trump. Con el despliegue militar en mente, Story sugiere que el tiempo apremia para evitar que los recursos regresen sin uso.

Lee también  Peligrosa actitud del periodismo argentino: En medio de la escalada de violencia en Rosario, atacan las medidas de Bukele

Conclusión: Un Pronóstico que Agita Aguas Políticas

Las palabras de James Story sobre Nicolás Maduro marcan un momento crítico en las relaciones EE.UU.-Venezuela. Con un 80% de probabilidad de acción en 30 días, el exembajador plantea un escenario de cambio inminente. Mientras el mundo observa, queda por ver si esta predicción se materializa o si es parte de una estrategia más amplia. Para más análisis, sigue reportes de Univisión y fuentes diplomáticas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | DataConfirmada by DataCenter.