agosto 22, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

La respuesta del gobierno de Maduro a las acusaciones de la DEA

La respuesta del gobierno de Maduro a las acusaciones de la DEA
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó las acusaciones de un «grosero ardid» con el supuesto fin de «sustentar la agresión contra Venezuela para apoderarse de sus inmensas riquezas energéticas y socavar el internacionalismo bolivariano»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) como el «mayor cartel de drogas» del mundo, en respuesta a las declaraciones del director de ese organismo, Terry Cole, que acusó a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas como el ELN y las FARC para enviar «cantidades récord de cocaína» a México.

«El director de la DEA, Terry Cole, conoce a profundidad que la DEA es el mayor cartel de drogas que existe en el mundo. Innumerables documentos y evidencias así lo sustentan», opinó Rodríguez en un mensaje publicado en Telegram.

La funcionaria destacó que en el informe National Drug Threat Assessment 2024-2025 de la propia DEA no se menciona a Venezuela «como un factor de importancia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos».

Calificó las acusaciones de «grosero ardid» con el supuesto fin de «sustentar la agresión contra Venezuela para apoderarse de sus inmensas riquezas energéticas y socavar el internacionalismo bolivariano».

La DEA acusó a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN

En una entrevista con la cadena Fox News, Terry Cole dijo que Venezuela «se ha convertido en un Estado narcoterrorista» que sigue colaborando con las FARC y el ELN. El director de la DEA afirmó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para desmantelar las redes de narcotráfico, en lo que va de 2025 han incautado «más cocaína que en años anteriores».

Lee también  EE.UU. restringió visas a funcionarios y militares cubanos acusados de reprimir manifestantes

Las acusaciones de Cole ocurren en medio de tensiones recientes. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Washington está listo para usar «todo su poder» con el fin de frenar el «flujo de drogas», coincidiendo con el despliegue de tres buques de guerra con 4.000 soldados cerca de Venezuela.

El gobierno de Maduro ha dicho que las amenazas de EE UU ponen en riesgo la «paz y estabilidad» de la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Dataconfirmada por DataCenter.