julio 16, 2025

Portal de noticias con inteligencia artificial

Primera reunión ministerial UE-Centroamérica impulsa inversión y cooperación económica

Primera reunión ministerial UE-Centroamérica impulsa inversión y cooperación económica
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir:

La Unión Europea y los países centroamericanos celebraron este lunes la primera reunión ministerial de su Consejo de Asociación, en la que acordaron fortalecer los lazos comerciales y de inversión. El encuentro fue encabezado por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, quien calificó el momento como “un nuevo capítulo en […]

La Unión Europea y los países centroamericanos celebraron este lunes la primera reunión ministerial de su Consejo de Asociación, en la que acordaron fortalecer los lazos comerciales y de inversión.

El encuentro fue encabezado por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, quien calificó el momento como “un nuevo capítulo en las relaciones entre la UE y Centroamérica”. En su mensaje en la red social X, Kallas señaló que ambas regiones discutieron temas urgentes de política internacional, y reafirmaron su intención de ampliar la cooperación económica.

En la cita participaron los cancilleres de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, así como representantes de Honduras, Nicaragua y Panamá. También estuvo presente el ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Rasmussen, en representación de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

A pesar del tono constructivo, el extenso comunicado conjunto emitido al cierre del evento dejó entrever las dificultades en el diálogo político, al señalar que ambas partes “acordaron buscar un terreno común para hacer frente a los desafíos geopolíticos”.

Lee también  Elon Musk Lanza Críticas a Justin Trudeau: Un Enfrentamiento que Sacude el Escenario Político Internacional

Según datos oficiales, el comercio entre la UE y Centroamérica creció de 8.700 millones de euros en 2012 a 22.000 millones en 2023. El objetivo de este nuevo impulso es aprovechar ese crecimiento y ampliar las oportunidades económicas, en un escenario internacional condicionado por tensiones globales y el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Con información de Afp.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere by Data Center.